Explorando los increíbles castillos de Rumania

Rumania, un país de Europa Oriental, se destaca por su rica y fascinante historia, que se refleja en sus impresionantes castillos y fortalezas que aún se mantienen en pie en la actualidad. Con su mezcla de estilos arquitectónicos, desde gótico hasta renacentista, estos castillos son verdaderas joyas que nos transportan a un período de la historia en el que la nobleza gobernaba y la magia parecía ser parte de la vida cotidiana. En este artículo, te llevaré a un recorrido por los castillos más impresionantes de Rumania y te contaré algunos datos interesantes sobre su historia y leyendas. ¡Prepárate para sumergirte en un mundo de fantasía y descubrir los secretos de los castillos en Rumania!

Castillos en Rumania

1. Castillo de Peles

La visita al Castillo de Peles es una de las más recomendadas en nuestra visita a Rumania. La belleza del edificio por fuera es impresionante, y por dentro, el lugar también sorprende por su lujo y sofisticación. El mobiliario, las salas y la cuidada ornamentación nos transportan a otra época y nos permiten imaginar cómo era la vida en el castillo en sus épocas de esplendor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la entrada no es barata, y que existen dos tipos de entradas, siendo la completa la opción más completa para aprovechar al máximo la visita.

Aunque el lugar es espectacular, el acceso a esta joya arquitectónica puede ser complicado. Está en una zona rural, y la mejor opción es alquilar un coche. Además, para aparcar es necesario pagar, aunque el aparcamiento resulta muy cómodo, ya que permite estar todo el día. En nuestro caso, decidimos hacer el camino a pie para disfrutar del entorno que rodea el castillo. Hacerlo otorgó otra perspectiva del lugar y además, nos permitió encontrar otros sitios de interés turístico.

Castillo de Peles

En general, este castillo es, sin duda, una visita obligatoria para quienes planean un viaje a Rumania. Aunque la entrada puede parecer un poco cara, el lugar es realmente impresionante por dentro y por fuera, y además, aprender sobre su historia es fascinante. La visita es muy recomendable, pero siempre es importante comprobar previamente los horarios para evitar llegar en días en los que está cerrado, como nos sucedió a nosotros.

2. Castillo de Bran

Explorando los increíbles castillos de Rumania, una de las visitas obligadas es el famoso Castillo de Bran. A pesar de las opiniones encontradas entre los visitantes, nuestra experiencia fue mucho más agradable de lo que esperábamos. Nos encantó la visita por el entorno y por supuesto por su imponente arquitectura medieval muy bien conservada. La leyenda del personaje de Drácula es solo una pequeña parte de su historia que vale la pena conocer. Aunque hay una zona del museo llamado Time Tunnel que no resultó interesante para nosotros, el recorrido por las habitaciones llenas de mobiliario antiguo, así como la exposición sobre la tortura medieval resultaron interesantes para conocer más sobre su historia.

Por el contrario, algunos visitantes han tenido una experiencia no tan positiva. Uno de ellos se encontró con un recorrido cutre y poco interesante. Además, la rampa de acceso al castillo estaba en mal estado, lo que lo hacía un peligro para los visitantes, especialmente en temporada de nieve. No obstante, la belleza del entorno nevado y la leyenda de Drácula lo hace una visita ineludible.

Incluso algunos visitantes han comparado el Castillo de Bran con otros palacios europeos del siglo XIX y lo encuentran bastante feo y con poco atractivo. Sin embargo, nosotros encontramos que la arquitectura del Castillo de Bran es bien especial y diferente, no tiene nada a que envidiar a otros castillos de Europa. En especial, nos gustó el recorrido por sus estrechas escaleras y terrazas, algo que no se encuentra en otros palacios y castillos europeos. Además, las vistas del valle y montañas desde el castillo son impresionantes, algo que definitivamente no se puede dejar de lado.

Castillo de Bran

En conclusión, el Castillo de Bran es una visita que merece la pena, a pesar de las opiniones encontradas de algunos visitantes. Su historia medieval y la leyenda de Drácula lo hacen atractivo para muchos, aunque algunos no le encuentren atractivo. Sin embargo, estamos seguros de que la mayoría de los visitantes disfrutarán de su arquitectura especial, su entorno precioso y su historia como símbolo de la Edad Media. Recomendamos su visita, pero siempre y cuando tengas en cuenta las opiniones anteriores para evitar decepciones.

3. Castelul Corvinilor

Si bien puede ser un poco confuso encontrar el castillo de Hunedoara, una vez que llegas te sorprenderás gratamente con su apariencia. El exterior del castillo es impresionante, una verdadera joya de la arquitectura gótica. Las torres y las murallas parecen salir directamente de un libro de cuentos de hadas. Además, el entorno industrial abandonado le da un toque misterioso que lo hace aún más fascinante.

Una de las ventajas de visitar el castillo en temporada baja es que no tendrás que lidiar con la masificación de turistas. De esta manera, podrás disfrutar del lugar y explorarlo con mayor comodidad. No obstante, aunque puede haber algunos días en los que el castillo esté más lleno, merece la pena que te des la oportunidad de entrar en su interior. A pesar de que algunas zonas están en obras y hay andamios, descubrirás una serie de habitaciones y estancias que te trasladarán a otra época.

Castelul Corvinilor

En mi opinión, el castillo de Hunedoara es uno de los mejores que he visitado en Rumania. Tal vez no tenga la misma fama que el castillo de Bran o Peles, pero es igual de impresionante y ofrece un valor añadido, la posibilidad de explorar el museo de tortura y el ambiente que recrean los actores en su interior. En resumen, si tienes la oportunidad de visitar este lugar, estoy segura de que no te arrepentirás. Es una experiencia que, para cualquier amante de la historia y la arquitectura, resulta obligatoria.

4. Cetatea Alba Iulia

La ciudadela de Cetatea Alba Iulia es una zona segura y perfecta para relajarse y desconectar, especialmente durante la primavera. Los clubs en su interior ofrecen un ambiente divertido y atractivo, y dar un paseo en bicicleta por la muralla es una delicia. Además, su restauración impecable y el hecho de que haya un perfecto equilibrio entre los vestigios romanos y las iglesias católica y ortodoxa, hacen de este lugar una sorpresa armónica que permite disfrutar de una lección de historia.

La ciudadela de Cetatea Alba Iulia es un lugar impresionante que merece la pena visitar si se pasa por Alba Iulia. Aunque no estuviera en nuestra ruta, resultó ser una visita indispensable con mucho parking alrededor entendiendo esto como un plus en la comodidad durante la visita. Recorrer esta ciudadela y disfrutar de sus puertas y estatuas en tamaño real, así como visitar sus catedrales hacen de este lugar una delicia para caminar por su camino parquizado, relajarse y disfrutar de la paz que transmite.

Cetatea Alba Iulia

La ciudadela de Cetatea Alba Iulia es un conjunto monumental impresionante y muy bien conservado que es fácil de aparcar alrededor, aunque la entrada y salida puedan generarte un poco de tráfico. Sin embargo, si se dispone de tiempo suficiente, es recomendable dedicar unas cuatro horas a recorrerla con tranquilidad ya que no es muy grande pero tiene varias cosas interesantes que ver. Además, es indispensable visitar esta ciudadela si se encuentra en la zona, ya que fuera de ella no hay nada importante que valga la pena.

5. Palatul Culturii

En nuestra visita a Rumania, explorar los castillos del país estaba en nuestra lista de cosas por hacer. Una de las paradas imprescindibles fue el Palatul Culturii en Iasi. Este gigantesco edificio es impresionante, y está muy bien restaurado. Tuvimos la suerte de visitarlo durante un congreso de farmacéuticos y pudimos apreciar la belleza de sus interiores. Además, pudimos visitar varios Mini Museos, ubicados en diversas salas del palacio. Aunque hay que destacar que, por dentro, el Palacio no tiene mucho que ofrecer.

Aunque por dentro no haya mucho que ver, el Palatul Culturii es un lugar precioso para disfrutar de su exterior. Se encuentra bien iluminado de noche, lo que hace que sus paredes se vean aún más impresionantes. Además, cuenta con zonas verdes en las que relajarse y disfrutar del entorno. Nos pareció un lugar ideal para pasear y disfrutar de su arquitectura. Sin duda, una visita obligada si pasas por Iasi.

Palatul Culturii

La belleza del Palatul Culturii tampoco se apaga cuando cae la noche. De hecho, nosotras lo vimos de día y de noche, y sin duda nos quedamos con la versión nocturna. La iluminación le da un toque mágico y lo convierte en un lugar aún más especial. En nuestra opinión, este edificio emblemático es una de esas visitas que no puedes perderte si visitas Iasi. Aunque es cierto que por dentro no hay mucho que ver, el exterior es un espectáculo que merece la pena.

6. Pelișor Castle

Pelișor Castle es un lugar imprescindible en cualquier ruta para explorar los castillos de Rumania. Aunque es mucho más pequeño que el cercano y famoso Castillo de Peles, Pelișor cuenta con una belleza y encanto propio que lo hacen destacar por sí solo. La disposición del castillo en dos alturas y su decoración de estilo Art Nouveau lo convierten en un lugar muy atractivo para conocer un poco más sobre la historia del país.

El interior del castillo es fascinante. Entre sus noventa y nueve habitaciones destacan la Habitación de Oro y el Dormitorio de Oro, así como los Despachos del Rey Ferdinand y la Reina Maria. También es interesante la colección de muebles vieneses que se encuentran en su interior, que datan de 1900. Una de las ventajas de Pelișor es que no suele estar tan abarrotado de turistas como el propio Castillo de Peles, lo que permite disfrutar de la visita con más tranquilidad.

Pelișor Castle

El precio de la entrada a Pelișor Castle también es muy asequible, aunque se recomienda comprar la entrada combinada con el castillo cercano de Peles, a fin de ahorrar algo de dinero. Además, el recinto cuenta con una cafetería y un aparcamiento cercano, lo que lo hace muy accesible para los visitantes. En conjunto, Pelișor Castle es un lugar muy atractivo y pintoresco que te transportará a otra época y te hará caer rendido ante la belleza de los castillos de Rumania.

En conclusión, ¡no hay nada como explorar la historia y la arquitectura única de los castillos de Rumania! Nos encantaría saber de ti si también tienes experiencias de viaje emocionantes para compartir. Si tienes algún comentario, una recomendación o simplemente quieres dejar tus propias aventuras por Rumania, ¡compártelas en la sección de comentarios a continuación! ¡Estamos ansiosos por escucharte!

Scroll al inicio